Hace varios meses que se está imponiendo una tendencia que va en aumento: la oferta de trabajos relacionados con criptomonedas en Latinoamérica está creciendo notablemente. Son cada vez más las plataformas latinas de búsqueda de trabajo donde se pueden ver ofertas relacionadas al ecosistema cripto. ¿Los puestos más buscados? Ingenieros, desarrolladores, programadores y mineros.
2 millones de salvadoreños que residen en el extranjero podrán ahorrar enviando remesas con bitcoin. Las remesas constituyen el 24,1% del Producto Interno Bruto de El Salvador. La adopción de Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal en El Salvador tiene el potencial de desplazar a las plataformas de remesas internacionales Western Union y MoneyGram, que dejarían de recibir 400 millones de dólares (USD) en ingresos al año. En consecuencia, el presidente Nayib Bukele, considera que esta sería la cifra que los salvadoreños ahorrarían si usan bitcoin para efectuar transferencias internacionales, según un informe del medio CNBC.
España, México y Colombia: más del 10% de los jóvenes poseen criptomonedas Cada vez más jóvenes empiezan a invertir y ahorrar en criptomonedas: Bitcoin es la divisa más elegida en […]
¿Bitcoins en billetes? Icynote toma la delantera La empresa suiza SMD Security Printing Sàrl busca dar una vuelta de tuerca con su marca Icynote, una nueva cartera. En la actualidad […]